SABORES DEL PUERTO
El gusto está en nuestro Sur
Valorar la cultura alimentaria y culinaria portomontina es el primer gran paso para nuestro anhelo: ser la
“Capital Gastronómica del Sur”.





Grupo mercados
Lunes 17 de octubre (18.30 horas). Lugar: Universidad Santo Tomás.
Martes 18 de octubre (18.30 horas). Lugar: Universidad Santo Tomás.
Miércoles 19 de octubre (17.30 horas). Lugar: Universidad Santo Tomás.
Lunes 24 de octubre (17.30 horas). Lugar: Universidad Santo Tomás.
Grupo Agatur
Martes 25 de octubre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: por confirmar de parte Agatur
Miércoles 26 de octubre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: por confirmar de parte Agatur
Grupo recolectoras
Miércoles 2 de noviembre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: Restaurant Hoffmann Isla Tenglo
Lunes 7 de noviembre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: Restaurant Hoffmann Isla Tenglo
Grupo emprendimientos Rurales
Martes 8 de noviembre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: por confirmar.
Miércoles 9 de noviembre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: por confirmar.
Grupo Pueblos Originarios
Martes 15 de noviembre (10.00 y 16.00 horas). Lugar: por confirmar.
Miércoles 16 de noviembre (10.00 y 16.00 horas. Lugar: por confirmar.


Lorem ipsum is placeholder
Cras pulvinar

Lorem ipsum is placeholder
Cras pulvinar

Lorem ipsum is placeholder
Cras pulvinar
Talleres
Jornadas de diálogo e intercambio de conocimientos entre las diversas comunidades y profesionales especializados, de nivel nacional, comprometidos en el plan.
Los participantes a los talleres accederán a una certificación otorgada Universidad Santo Tomás y serán partícipes de un gran encuentro público, que se llevará a cabo el 26 y 27 de noviembre en Arena Puerto Montt. Una muestra alimentaria, culinaria y gastronómica con sentido de origen, pensada para el conocimiento y goce de todos los portomontinos. Una fiesta para reconocer lo bueno y bello de nuestra comida.
Técnicas de gastronomía local. Criterios de presentación de platos para carta y presentación en la feria. Recetas para ser preparadas de acuerdo con las condiciones presentadas en el evento. Relata: Marcelo Torres.
[/dica_divi_carouselitem][dica_divi_carouselitem title=»Servicios» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.19.0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″ header_level=»h1″ header_font=»adventure-await|700|||||||» header_font_size=»45px»]
qué busca hoy el consumidor a nivel regional; recomendaciones sobre servicios de comida; Cómo entregar una experiencia diferenciadora, memorable y altamente recomendable. Relata: Sonia Paz Galleguillos
[/dica_divi_carouselitem][dica_divi_carouselitem title=»Comunicación» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.19.0″ global_colors_info=»{}» sub_title=»Tendencias» sticky_enabled=»0″ header_level=»h1″ header_font=»adventure-await|700|||||||» header_font_size=»45px» hover_enabled=»0″]
Hacia la creación de un relato individual y colectivo. Técnicas de comunicación. Elementos de la crítica gastronómica para el productor. Tendencias contemporáneas. Relata: Carlos Reyes Medel.
[/dica_divi_carouselitem][/dica_divi_carousel]